Biografía
Maia Sherwood Droz es una lexicógrafa, editora y consultora lingüística puertorriqueña.
Tiene un doctorado en Lingüística teórica de la Universidad Complutense de Madrid, con una tesis sobre combinatoria léxica y lexicografía electrónica; una maestría en Lingüística General de la Universidad de Puerto Rico, con una tesis sobre la fraseología de los noticieros televisados de Puerto Rico, y un bachillerato de la Universidad de Princeton, con una tesis sobre la figura del bobo en Don Quijote. También tiene un máster de la Escuela de Lexicografía Hispánica de la Real Academia Española. Es miembro de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española desde 2013.
Sus áreas de interés académico incluyen la léxico semántica (vocabulario y significado), la lexicografía tradicional y electrónica (diccionarios), las metáforas conceptuales, y la relación entre lengua e ideología. Le interesa en particular el español de Puerto Rico, y la manera en que nos relacionamos en Puerto Rico con los idiomas.
Ha sido profesora universitaria en Puerto Rico y en la Escuela de Lexicografía Hispánica en Madrid. Está muy interesada en la divulgación sobre asuntos del idioma y en la gestión cultural, especialmente en torno al español puertorriqueño, por lo cual publicó por muchos años una columna sobre el idioma y participó en programas de televisión y radio. Tiene vasta experiencia en el mundo editorial. Actualmente se desempeña como asesora lingüística en proyectos culturales y otros que combinan el idioma y la tecnología.
Dirige Tesoro.pr (Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico en línea), una herramienta electrónica que agrupa 65 diccionarios del español de Puerto Rico y más de 28,000 voces puertorriqueñas. Actualmente trabaja en un nuevo proyecto: Diccionario PR, un diccionario electrónico del español actual de Puerto Rico, con base en un corpus de canciones populares puertorriqueñas.
De padre estadounidense y madre puertorriqueña, Maia Sherwood Droz nació en Estados Unidos, pero se crio y ha vivido la mayor parte de su vida en Puerto Rico.