Palabras de 2018
Ya están aquí: ¡las palabras del año!
Son palabras que han estado presentes en la discusión pública y los medios de comunicación, y que reflejan el ánimo o preocupaciones del periodo que concluye. Su frecuencia de uso aumenta, y sus búsquedas en el diccionario también.
El Oxford Dictionary eligió toxic, aplicado a químicos pero también a cultura o masculinidad. Mientras, la Fundación del Español Urgente escogió microplástico, los pequeños fragmentos plásticos que contaminan el medioambiente y la salud.
Las palabras más buscadas desde Puerto Rico en el Diccionario de la Lengua Española incluyeron: cultura, resiliencia, ética, accesar, comunicación, resumé, empatía, diáspora, horita. Parece un extraño y acertado poema sobre el 2018.
Para nuestra selección de palabras, elegimos las de mayor interés lingüístico: neologismos, extranjerismos o palabras con nuevos sentidos. Pusimos a un lado, al menos por un ratito, el campo léxico de Junta, deuda, pensión, etc.
air fryer – Aunque “freír” es cocinar en aceite o grasa, la “freidora de aire” cocina papitas, pollo y otras ¿frituras? con aire caliente que circula a gran velocidad. También se movieron a gran velocidad los consumidores el “viernes negro” para hacerse de uno de estos.
cannabis (¡solo medicinal!) – Marihuana. Este año se multiplicaron los dispensarios, las licencias y los usuarios, que quedaron tan felices como Hacienda con la proyección en recaudos. Fue polémica la flor o moña (otra palabra), que finalmente sí se podrá usar limitadamente.
desigualdad – Factor clave para entender la realidad en Puerto Rico, que quedó expuesto en el importante Informe de desarrollo humano publicado por el Instituto de Estadísticas.
diáspora – Puertorriqueños en el autoexilio. Esta fue palabra de 2017, por su apoyo fundamental post-María. En 2018, esta comunidad siguió creciendo y fortaleciendo el puente con la Isla.
escándalo del chat – Investigación relativa a comunicaciones ilegales entre un ahora exjuez y unos ahora exfuncionarios en un grupo de WhatsApp llamado “Coffee Break”.
gárgola – Criatura de existencia dudosa, parecida a un murciélago gigante, con cuerpo atlético y maloliente. Se le acusa de desangrar una cincuentena de gallinas en Barceloneta.
Hamilton – Celebrado musical de Lin-Manuel Miranda que se presentaría en la UPR en enero de 2019. Para los boletos, hubo lotería virtual, una ansiosa espera por internet y filas reales de muchas horas (lo único que funcionó). Ahora, el cambio de teatro nos ha dejado descorazonados.
muertes – Pérdidas de vida. Las atribuidas a María alcanzan 4,945, según la universidad de Harvard, bastantes más que aquellas 16 citadas inicialmente. La violencia de género, tristemente otra palabra del año, causó aun más muertes inmerecidas: 23 mujeres y 2 hombres.
peleas de gallos – Combate entre gallos, provocado por humanos para su entretenimiento y apuestas. Juego tradicional, maltrato animal, espacio para mover dinero sin declararlo o todas las anteriores, la práctica gallística quedó prohibida de un plumazo por el gobierno federal.
trap – Nuevo género musical ahora conocido por todos, gracias a su más visible exponente, Bad Bunny. Recientemente, este trapero presentó una canción contra la violencia de género e inició la fundación Good Bunny con regalos a los niños.
(Publicada en el blog Vale Decir, diciembre 2018).